Clinica Mir
  • Home
  • La Clínica
  • Servicios
  • Contacto
  • Noticias

Calzado Infantil. Consejos para su elección según edad.

Calzado Infantil. Consejos para su elección según edad.
//

El tipo de calzado dependerá de la etapa de desarrollo:

  • Pregateo –> Calzado Bebé (0-6 meses)
  • Gateo –> Calzado Preandante (6-18 meses)
  • Adquisición marcha –> Calzado Principiante (1,5 – 3 años)
  • Maduración marcha –> Calzado Infante (4-7 años)
  • Aumento actividad –> Calzado Niñ@ (7-14 años)

Calzado para Bebés (0-6 meses):

  • Función protección contra frío, humedad y golpes. Calcetín o peúco ligero de algodón o lana.
  • Puntera redonda o cuadrada.
  • Material muy flexible.
  • Cierre acordonado con un solo lazo o velcro.
  • Trasera alta (para que niño no pierda calzado), muy flexible y suave.
  • Suela lisa de piel o goma suave (2-3mm).
  • Interior suave sin costuras (“guante”).

Calzado para preandantes (6-18 meses):

  • Función proteger dedos y talón de golpes ya que el niño empieza a gatear.
  • Refuerzos externos en puntera y talón.
  • Puntera redonda o cuadrada.
  • Material muy flexible.
  • Cierre acordonado con un solo lazo o velcro.
  • Trasera alta (para que niño no pierda calzado), muy flexible y suave.
  • Suela lisa de piel o goma suave (2-3mm).
  • Interior suave sin costuras (“guante”).

Calzado para principiantes (1,5-3 años):

  • El niño se pone de pie y da sus primeros pasos.
  • Holgura interior en el largo de unos 10mm.
  • Puntera redonda o cuadrada, cerrada con refuerzo para proteger dedos.
  • Material flexible, proteger contra frío y transpirable.
  • Abrochamiento alto en empeine con lengüeta de piel suave.
  • Caña blanda, flexible y suave. Mantener talón.
  • Suela plana de no más de 3mm. No muy blanda pero si muy flexible en zona de dedos. En caso de tacón, máximo 3-5mm).
  • El forro debe presentar cierto agarre para evitar deslizamientos del pie y el calzado. El interior suave y blando, sin costuras internas. Se desaconsejan contrafuertes rígidos y elementos anatómicos.

Calzado para infantes (4-7 años):

  • Periodo de adquisición y maduración de la marcha. La actividad requiere un calzado propiamente dicho para proteger el pie frente a posibles lesiones.
  • Holgura interior en el largo de unos 10-15mm.
  • Puntera redonda o cuadrada, cerrada con refuerzo para proteger dedos.
  • Material flexible, proteger contra frío y transpirable
  • Abrochamiento alto en empeine con lengüeta de piel suave. Se recomienda cierre fácil tipo “velcro”.
  • En caso de tener caña debe ser blanda y con borde superior acolchado.
  • Suela flexible. Espesor continuo de 5-10mm con material ligeramente amortiguador. Altura máxima de tacón 5-10mm.
  • Se aconseja contrafuerte rígido.

Calzado para niñ@s (7-14 años):

  • Alto nivel de actividad física. Se distingue entre calzado de uso diario (calzado escolar) y de uso más ocasional (calzado de vestir).
  • Holgura interior en el largo de unos 10-15mm.
  • Altura de tacón no debe sobrepasar 10mm en niñ@s de 7 a 10 años. Entre 10 y 14 años no debe sobrepasar 15mm en niños y 20mm en niñas.
  • Puntera redonda o cuadrada, cerrada con refuerzo para proteger dedos.
  • Material flexible, proteger contra frío y transpirable.
  • Abrochamiento alto en empeine con lengüeta de piel suave.
  • En caso de tener caña debe ser blanda y flexible.
  • Entresuela espesor mínimo de 15mm à amortiguación.


Fuente:  El pie calzado. Guía para el asesoramiento en la selección del calzado infantil. IBV


Read More

Análisis biomecánico del gesto deportivo a la Real Balompédica Linense

Análisis biomecánico del gesto deportivo a la Real Balompédica Linense
//

Este fin de semana hemos estado analizando la biomecánica en el gesto deportivo a los jugadores de la Real Balompédica Linense.
Hemos grabado con cámara de alta definición diferentes gestos de jugadores para el estudio en cámara lenta y realizado valoraciones musculares con el sistema “Leg Motion” junto con el preparador físico del club.
Dichas pruebas son de vital importancia para la prevención de lesiones y nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a la salud de los futbolistas.

Read More

Clínica Mir firma un covenio de colaboración con el C.D. Sierra Carbonera

Clínica Mir firma un covenio de colaboración con el C.D. Sierra Carbonera
//

En el día de ayer firmamos un acuerdo de colaboración con el “Club Deportivo Sierra Carbonera”, entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo objeto principal es el fomento y la práctica del deportiva a través del trekking, el trail running y la MTB en el Campo de Gibraltar.

Mediante este convenio, los socios de la entidad se verán beneficiados de descuentos en nuestros principales servicios, entre los que se incluye el estudio biomecánico SPORT, análisis especializado para deportistas.

El C.D. Sierra Carbonera se suma a los clubes con los que colaboramos como la Real Balompédica Linense, la U.D. Los Barrios y la Asociación de Prensa Deportiva de Cádiz, entre otros.


Read More

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

//
Read More

Merry Christmas and Happy New Year!

//
Read More

Técnica de atado para zapatillas de running

//
Read More
Page 3 of 7<12345...>>>

Recent Posts

  • Convenio con la Real Federación Andaluza de Fútbol (Cádiz)
  • Asistencia Podológica en el Real Balompédica Linense – Middlesbrough FC
  • Joaquín Mir obtiene el Máster Oficial en Podología Deportiva por la UCV
  • Pretemporada Real Balompédica Linense 2015-2016
  • Charla Podología y Fútbol en el Campus de Fútbol de la UCA

Recent Comments

    Archives

    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • February 2015
    • December 2014
    • November 2014
    • October 2014
    • August 2014
    • July 2014
    • June 2014
    • May 2014
    • April 2014
    • February 2014
    • January 2014
    • December 2013
    • November 2013
    • October 2013

    Categories

    • Post
    • Uncategorized
    • 787e3ec24d175da340756a78499d7c3e

    Síguenos en Facebook!

    www.devaro.es